Actualmente según la OCDE (Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico) España es el 5º
país que dedica más hora a los deberes, entre 5 y 6 horas a la semana para los
niños de primaria. Debido a esta situación muchos padres han comenzado a plantearse
si estas horas son necesarias.

Por otra parte ese tiempo
empleado en hacer deberes que en muchos casos son muy repetitivos y no todos
los alumnos/as lo necesitan, se les está quitando a estos de pasar más tiempo
en familia, ya que todas estas horas provocan un distanciamiento familiar o
para una tarea esencial en esas edades, que es la de jugar con otros niños/as.
Otro problema que también está
latente es que las familias sin estudios no puedan llegar a ayudar a sus hijos
con las tareas, si se les presenta alguna duda y tengan que recurrir al uso de
academias o profesores particulares, pero, ¿y si esa familia no se lo puede
permitir económicamente? La respuesta es sencilla, ese niño ya irá atrasado en
clase y sus resultados serán peores.

Sin embargo, una solución para
reducir la tarea de casa, sería realizarla en clase con el profesor que nos pueda
ayudar, y como repaso para la tarde un ejercicio o dos y no más. Otra idea
sería hacer la tarea de forma opcional, quién crea necesario que la realice y
el profesor le proporcionará las soluciones, y quién no lo vea necesario, que
no las realice.
En conclusión, existen numerosos métodos
que nos permiten reducir la tarea y deberíamos realizar una prueba en España
para comprobar si con este nuevo método los resultados académicos mejoran.